Investigadores americanos hallan en los “chonis” o “canis” un gen recesivo

Investigadores del Instituto de Neurología Cognitiva de Nueva York, han descubierto el gen causante del bajo rendimiento de la compresión conceptual dominante en individuos comúnmente calificados como “canis” o “chonis”, una rara predisposición para la que por el momento no hay un tratamiento efectivo disponible.
El culpable es el gen “TETE“, que produce un bloqueo de las conexiones neuronales, y, según afirman los autores en el último número de la revista ‘Brain’, este hallazgo abre la puerta al conocimiento de la fisiopatología de esta enfermedad y su posible tratamiento para reconducir la conducta del individuo.
Hoy en día, se calcula que existen en España 5 millones de personas que presentan esta anomalía genética, además ha trascendido gracias a la reproducción temprana de los individuos. El estudio además, reveló su concentración geográfica, siendo la Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid las zonas con un mayor número de “canis” por cada 1.000 habitantes.
La investigación se inició en el año 2000 y “comenzó estudiando 50 genes distintos” en busca de una explicación, que se halló finalmente de manera muy focalizada: ”La gran sorpresa fue encontrar la causa de todo en un solo gen: el TETE”, concluye uno de los investigadores.